Mejora de la Producción Pecuaria en la Comunidad de Araujo Kué

La mayoría de las personas que viven en áreas rurales, obtienen sus alimentos e ingresos de la producción agropecuaria, manteniendo un sistema tradicional de manejo, obteniendo bajos índices productivos y por ende baja productividad. Así mismo, el crecimiento vertiginoso que tiene el sector pecuario ofrece oportunidades para el desarrollo productivo que redunda en beneficio de los productores. Con el objetivo de realizar mejora de sistemas productivos pecuarios mediante la capacitación en contenidos básicos de Producción Animal, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la UNICAN enfocó un proyecto de extensión universitaria.

La fecha de ejecución de la actividad fue el día 20 de noviembre de 2021 en el Colegio Nacional Mariscal Francisco Solano López de la comunidad de Araujo Cué. En esta ocasión se decidió abarcar el tema de Consideraciones Básicas para Mejorar la Producción Bovina.

Se preparó una planilla para asentar todos los datos de los participantes, donde fueron registrados 23 productores de la comunidad Araujo Cué. Además, se registraron como participantes organizadores a 8 estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la UNICAN, carrera de Ciencias Veterinarias.

Todo lo anterior bajo la organización del docente extensionista Dr. Jorge Maciel y la coordinadora de Extensión Prof. M.Sc. Patricia Colmán.